Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/arex/domains/contractaragon.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ajax-search-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/arex/domains/contractaragon.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Clúster de la Energía de Aragón - Canal Contract Aragon

Clúster de la Energía de Aragón

Punto de encuentro para cualquier solución relacionada con el sector de la energía.

El Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), constituido en octubre de 2017, es una Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) que pretende contribuir a mejorar los niveles de competitividad y ayudar a poner en marcha iniciativas innovadoras vinculadas al sector de la energía. El clúster cuenta en la actualidad con más de 70 socios, entre los que se encuentran empresas, entidades públicas y centros de investigación y conocimiento. Las actividades de los socios de Clenar abarcan todo el ciclo de la energía, desde la producción al transporte, suministro y comercialización, pasando por compañías especializadas en energías renovables, equipamientos, instalaciones, investigación, ingenierías y consultoras, entre otros sectores relacionados con el sector. Actualmente, desde CLENAR se crean sinergias para promover el desarrollo de iniciativas -entre otras y de forma no excluyente- de energías renovables, eficiencia energética, movilidad eléctrica, redes inteligentes (Smart Grid) y generación distribuida (Smart City), etc…, contribuyendo así a la construcción de soluciones inteligentes y sostenibles, tendentes al auto-abastecimiento con un aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables.