Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/arex/domains/contractaragon.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ajax-search-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/arex/domains/contractaragon.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Circuito Motorland - Canal Contract Aragon

Instalaciones deportivas

Circuito Motorland

Alcañiz, España
Monumento al motociclista Marc Márquez en el circuito de competición Motorland.
Marc Márquez es un piloto profesional de motociclismo español que ha sido ocho veces campeón del mundo en tres categorías diferentes. José Miguel Abril se encargó de diseñar y levantar un monumento de homenaje en piedra en el circuito Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel). Para obtener una visibilidad amplia, la escultura se ubicó en un montículo de la curva 10, una de las favoritas del piloto. Para esculpirla se empleó piedra de las canteras locales, utilizada durante siglos para levantar la ciudad. Primero se levantó un obelisco de 4,10 metros de altura y de 6 toneladas de peso, y después se esculpieron los elementos identificativos del piloto y su equipo.

Creatividad

El reto fue plasmar las líneas de velocidad, con una inclinación del 22% y representando un desafío a la gravedad. Para solventarlo se construyó un emparrillado de anclajes en la base del obelisco y en la propia cimentación, y con la ayuda de una grúa de gran tonelaje se logró levantar. El resultado es una obra que aúna tradición y modernidad y que se ha convertido en una de las imágenes televisivas más emblemáticas del circuito.